Cinco consejos para acelerar la adquisición del inglés
- Lilian Riffo
- Aug 25, 2021
- 3 min read
Updated: Feb 4, 2022
Hemos visto en internet una cantidad infinita de empresas y escuelas ofreciendo una variada gama de métodos, los cuales prometen ser exitosos e innovadores, pero desprestigiando, al mismo tiempo, otros estilos de enseñanza. La verdad es que no existe el “método perfecto” o la “receta mágica". Cada estudiante es único, cada cerebro procesa la información de una forma diferente y cada persona ha tenido experiencias de vida distintas. Todo esto influye en la adquisición de una nueva lengua en la adultez.
Para ayudarte en esta aventura, te daré cinco consejos que espero que comiences a poner en práctica hoy mismo.

1. Busca un docente particular certificado/titulado:
Con las clases personalizadas el docente puede diseñar un curso basado en tus necesidades e intereses, adaptándolo a tu propio ritmo y estilo de aprendizaje, sin presiones ni estrés. Este profesional te guiará durante los primeros meses, te mostrará lo que es necesario para ti y te ayudará a reproducir los sonidos del inglés (pronunciación de vocales y consonantes que no existen en español), esenciales para obtener una comunicación efectiva.
Hoy es importante que este curso se rija por los estándares internacionales definidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto te permitirá continuar aprendiendo en cualquier parte del mundo y certificar tu nivel de ingles tanto para fines laborales como para estudios universitarios.
2. Practica solo:
Trata de encontrar algunos minutos libres durante el día para practicar solo. Puedes usar material online (aplicaciones, YouTube, podcasts en Spotify, ejercicios online, etc.) o formas más tradicionales como libros y guías en PDF. Esto te ayudará a memorizar mejor el vocabulario y la gramática que has estado aprendiendo y ser más consciente de tus propias fortalezas y debilidades. Además, avanzarás mucho más rápido en tus clases particulares.
¿Qué es mejor: pantallas o papel? Eso solo tú lo sabes.
3. Comienza a "hacer una vida en inglés":
"Hacer una vida en inglés" no significa que tengas que irte a vivir al extranjero. Es mucho más simple de lo que imaginas. Aquí te presento algunas ideas:
Ve noticias y películas en inglés.
Lee tus libros favoritos o el diario en inglés.
Escucha y canta canciones en inglés para mejorar tu pronunciación o memorizar estructuras gramaticales complejas.
Cambia el idioma de tus redes sociales, correo electrónico, y por qué no, de tu celular o computador.
Comienza a expandir tu radio de amistades con hablantes nativos y no nativos.
Participa semanalmente en grupos de conversación para practicar y conocer nuevos amigos.
Recomiendo que busques encuentros de idiomas en modalidad online o presencial en ww.meetup.com.

4. Sé curioso:
Cada vez que veas una palabra o una expresión nueva en inglés trata de encontrar su significado en el diccionario online. Recuerda que nunca pararás de aprender. Incluso quienes tenemos el nivel C1/C2 (niveles máximos) estamos siempre aprendiendo cosas nuevas, porque el idioma no es estático y está siempre evolucionando.
5. Capacítate y aprende usando tu inglés:
Cuando tengas un nivel intermedio o intermedio alto comienza a aprender o a capacitarte en inglés. No importa si tu área es la mecánica, ingeniería, ciencias, educación, deportes o arte. Hay muchas universidades norteamericanas y británicas que ofrecen cursos online con certificación gratuita. Lo que en tu país te puede costar "un ojo de la cara" en estas universidades te sale gratis o muy barato. Te recomiendo plataformas como Futurelearn y Coursera.

¿Te han gustado estos consejos? Espero que sí y que te sirvan mucho. ¿Conoces otras estrategias que te han ayudado también? Si es así, por favor no dudes en compartirlas. Recuerda que los profesores estamos siempre aprendiendo.
Gracias por leer el blog <3
Kommentare